El sol apenas sale y el canto de los pájaros ya es ensordecedor. Hacía tiempo ya que, huyendo de todo, me había venido a vivir a la selva. Ya tenía una rutina y para cuando el calor empezaba a notarse, ya había terminado mi café y prendido uno de los últimos de la cosecha de abril.
Por Carlos Rodriguez* Las elecciones pasaron y los resultados quedan. En nuestro departamento el acto eleccionario confirmó algunas de las certidumbres y presentó algunas sorpresas. Lo sabido era que Vidalín corría con grandes probabilidades de ser reelecto y así lo fue, pero con una pérdida porcentual del 10% de los votos con respecto a las elecciones del 2015 según los datos del escrutinio primario de la Corte Electoral. El Partido Nacional (PN) obtuvo el 55,6% de los votos y al interior del mismo, la vidalinista Alianza Departamental Nacionalista (ADN), cosechó casi el 50% de los votos, siendo la lista 4110 la más votada con 6.112 votos. Por su lado, el riellismo (Durazno entre Todos) obtuvo 30.70% de los votos, siendo la lista 2597 la más votada con 2089 votos, al momento que las agrupaciones nucleadas en el sublema "Unidos por Durazno" (lista 36 y 400) obtuvieron el 13,57% de los votos al interior del partido. El Frente Amplio (FA) obtuvo 9.268 votos representando el 24...
Por Carlos Fariello Lo que quiere expresar el titular no está, seguro, en la misma dirección de lo que los lectores pueden imaginar. No es ni por asomo la tentación de desentenderse de la realidad y mucho menos de querer rehuir la responsabilidad ciudadana. Durazno vive horas donde la toma de una decisión importante puede decidir la suerte en relación con el futuro del departamento, se lo mire desde las distintas posturas electorales que se avizoran sobre el horizonte de cara al mes de setiembre. Sin entrar en detalles y sin etiquetar nuestra opinión, la búsqueda de la objetividad se vuelve tarea compleja, pero al mismo tiempo obligada en aras de construir un corpus de opinión que genere la reflexión del lector. El departamento todo, la sociedad y los niveles de desarrollo de la comunidad, en los albores de su segundo siglo de existencia, merecen una puesta a tono con los tiempos de cambios, desde tecnológicos hasta políticos, desde contemplar las expectativas de la gente y ponerlas en...
Comentarios
Publicar un comentario