Réplica a Carlos Kuster – Por Carlos Rodriguez

El pasado 9 de marzo del corriente año Pensando Durazno publicó una investigación de mi autoría sobre el financiamiento de los partidos políticos para las elecciones departamentales del 2020 en Durazno. En él, además de detallar minuciosamente las recaudaciones y gastos que los partidos políticos declararon ante la Corte Electoral para el acto eleccionario en cuestión, también se analizaban las características del financiamiento de las candidaturas a intendente y las hojas de votación que llevaron candidatos a la Junta Departamental. 

En el transcurso de la investigación se constata que varias hojas de votación no habían presentado sus respectivas rendiciones de cuentas, tal y como lo detalla la página de la Corte Electoral. Ante la ausencia de esta información y dada la falta de respuesta por parte de este organismo ante las diversas consultas sobre la información faltante, se decide a publicar el artículo con las salvedades bien informadas. 

El 11 de marzo el diario El Acontecer publica, casi de forma íntegra, el artículo de Pensando Durazno sobre la temática y esto amplificó la llegada del blog a un público más amplio. Esto generó ciertas incomodidades en personalidades de la política local y, en especial, el edil de Cabildo Abierto, Carlos Max Kuster Bruno, se mostró “sorprendido y muy molesto” dada la afirmación de que su lista, la 820, no había rendido cuentas ante la Corte Electoral. Seguidamente habló de la “falta de ética y responsabilidad” de Pensando Durazno y, por ende, de mi persona, ya que soy el autor de ese texto. Luego, se autoproclamó “totalmente honesto y cristalino”, como si hubiera necesidad de sacarse chapa de “buena gente” cuando es algo obvio y esperable de cualquier sujeto. 

Al Sr. Kuster no lo conozco, nunca he hablado con él ni tan siquiera lo he cruzado por las calles de nuestra ciudad, por lo tanto, no es necesario que se “ataje” bajo el manto de la cristalinidad y honestidad, ya que estas dos “virtudes” o “conductas deseables” de los funcionarios públicos (electos o no) se demuestran con actos, con políticas. Por el contrario, personalmente, quienes se autoproclaman de esta forma me generan desconfianza, ya que entiendo que no hay necesidad de estar autoafirmándose en una ciudad donde nos conocemos todos. 

Por último, para el trabajo en cuestión Pensando Durazno se basó en documentos públicos de acceso para toda la población y realizó las consultas necesarias para saber por qué figuraban documentaciones como “no presentadas”. Al no tener respuesta por parte del organismo, se publicó de todas formas, luego de un arduo trabajo de sistematización de las rendiciones. En todo caso, Kuster debería de arreglar sus problemas con la Corte Electoral, ya que es esta quien no ha publicado todavía sus declaraciones, entre varias de otros partidos. El blog y sus colaboradores se han caracterizado por publicar trabajos de calidad, con información de calidad, todo esto para brindarle a sus lectores información que no se trata minuciosamente en el departamento, para que puedan tomar decisiones informadas y puedan ejercer el contralor de sus representantes. Así lo seguirá siendo.


Por: Carlos Rodriguez Torres


Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados: elecciones departamentales y municipales en Durazno, 2020

El vivir de una familia política: relato de un modo de transitar el pasado como víctima indirecta de la Dictadura Cívico - Militar (1973-1985)