Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

#Posteos: La circulación de la información en una sociedad democrática

Imagen
Por: Carlos Fariello No se podría concebir ninguna sociedad moderna sin que sea democrática en su ordenamiento y funcionamiento. Sabido es que el concepto de democracia puede tener diversos contenidos que hacen a los lineamientos políticos y culturales de las sociedades. Emilio Frugoni acuñó una idea de que la democracia para ser verdadera tenía que tener tres componentes: uno social, otro político y otro económico, conjugados así en su idea de socialismo democrático por el cual luchó. En un marco de democracia, y no específicamente me refiero al modelo que podríamos llamar socialista, hoy la información y las comunicaciones tienen un valor ideológico y estratégico incluso, muy importante. El acceso a la información de la pluralidad de medios disponibles debería ser lo más libre posible y la circulación de la información junto con su calidad y veracidad debería ser concebida como fenómeno en el cual subyacería una función formadora de opinión publica. Una información libre de trabas en

Con “E” y con tilde - Por: Carlos Fariello

Imagen

Preocupa cierre del programa INJU-Impulsa en Durazno

Imagen
Hace unos días circula en las redes sociales una imagen que informa a la población de la finalización del programa del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Inju-Impulsa en Durazno. En ese sentido, afirman no conocer a las nuevas autoridades y tampoco los motivo de la decisión que se hará efectiva el 30 de junio del corriente año. A pesar de que la imagen se encuentra colgada desde el 1ro de junio en la cuenta oficial de la institución en la ciudad -además de tener casi un centenar de interacciones- la prensa escrita local de mayor circulación no ha hecho eco de la noticia en sus portales. Imagen publicada por la cuenta oficial de Inju-Impulsa en Durazno Cuando el equipo de Pensando Durazno se enteró de la noticia por las redes sociales, no dudó en contactar a quienes llevan adelante este proyecto. La coordinación del programa es llevada adelante por Silvana Cunha y ls operadores sociales son Natalia Fumero, Diego Rodrígue