Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Contra odios, grietas y discriminaciones - Por: Carlos Fariello

Imagen
Debemos repolitizar la realidad Que la democracia puede ser, sin duda alguna, un sistema político de los que mejor funcionan, no nos debe dejar contentos para siempre.Vivimos dentro de esquemas burgueses que heredan el funcionamiento democrático de antaño y además, traen consigo todavía cargas y rémoras de los tiempos dictatoriales de hace casi medio siglo. De la democracia ateniense y su significado práctico de gobierno de unos pocos, los más inteligentes, dejando fuera a las mujeres y a los esclavos, llegamos a una multiplicidad de modelos de gobierno donde se eligen los gobernantes y los “muchos” que eligen no participan de ese gobierno que se caracteriza como democrático. Cualquiera puede ser elegido y gobernar , y aquí radica el símbolo que contenta a las mayorías que luego son gobernadas sin su participación y menos aún, sin un mínimo de consentimiento.Se gobierna desde un círculo y en la platea nos contentamos por participar de una democracia. En este sentido la política ha juga

La chica del abrazo - Por: Alberto Lotremon

Imagen
Hace unos meses, cuando empezó la pandemia, no sé si perturbado por toda esa locura de no poder salir de nuestras casas, tuve un sueño muy particular. Soñé que una mujer me abrazaba.  Lo cierto fue que me desperté con esa sensación, como que sentía todavía conmigo ese abrazo, incluso después de levantado. De todas maneras, no podía recordar con claridad todo el sueño, sino solamente ese instante, el del abrazo.  La sensación me duró hasta después de tomar unos mates y la homeopatía. Se supone que esa homeopatía era para bajar la ansiedad, pero según un amigo, no solo es un antidepresivo, sino que además debe venderse bajo receta médica, y que soy un inconsciente, que cualquier día de estos me va a dar algo. ¿Una crisis de ansiedad?  Eso me pasa por no leer los prospectos médicos. Me pregunto quién lee esas cosas, para mí son como los manuales de los electrodomésticos, uno recurre a ellos cuando se rompe la licuadora, por ejemplo. Al parecer hay mucha gente que los lee y afirmativamente

Diputado duraznense declara un patrimonio de 48 millones de pesos

Imagen
  Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay Hace unas semanas la Junta Nacional de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) viene publicando las declaraciones juradas de los legisladores y altos cargos ejecutivos según lo establecido por la ley 19.797. Para ver las declaraciones juradas del Presidente, los senadores, diputados, ministros, subsecretarios, miembros del Poder Judicial, etc, consultar aquí . Según se pudo consultar en la declaración jurada presentada, el diputado del Partido Nacional (PN) e ingeniero Benjamín Irazábal cuenta con un patrimonio neto de $48.717.258 , siendo el segundo más grande de los 99 diputados. El diputado duraznense declara ingresos mensuales por $376.608, además de poseer cuatro cuentas bancarias (tres en BROU y una en Santander) con depósitos totales que llegan a $1.633.255. Además, declara poseer cuatro inmuebles rurales (tres en Durazno y uno en Maldonado) por un valor total de $17.087.750 y dos vehículos: un auto BMW del 2013 y una