#Crónica: La JUP marcha por las calles de Durazno, 1971 .

Acto de la JUP en Treinta y Tres, año 1970.


Durazno, como toda ciudad del interior, ya vivía en aquel año 1972 las consecuencias de la situación que atravesaba el país, plena de violencia y desencuentros en el seno de la sociedad. La represión se había hecho sentir, particularmente con el asesinato de Manuel Ramos Filippini en 1971, hecho ocurrido en Montevideo y que conmocionó a buena parte de la sociedad duraznense.

La derecha actuaba en Durazno por medio de la delación y la denuncia sobre las actividades hombres y mujeres comunes, trabajadores, docentes y estudiantes, ante las autoridades policiales y militares.Muchas veces los propios vecinos actuaban, denunciado a otros vecinos que pensaban diferente y vivían en el mismo barrio.

En este medio era común ver a grupos como los de extracción religiosa de Tradición – Familia y Propiedad, y luego de la Juventud Uruguaya de Pie, la JUP, recorriendo las calles con su prédica anticomunista.

Sería el mes de julio de 1971, una tarde donde una fina llovizna caía sobre el centro de la ciudad.

Por calle Rivera, hacia la plaza Independencia, una columna de gente se desplazaba por la calzada, algunas personas iban por la vereda. Un altoparlante en un coche reproducía la canción “Disculpe” cuyo autor era Hugo Ferrari y que sería luego tema identificatorio de la dictadura cívico-militar.

La bandera mitad colorada y mitad blanca de la JUP encabezaba la concentración.

Mientras la marcha avanzaba se procedía a tirar volantes de propaganda contra las organizaciones de izquierda y contra los gremios estudiantiles.

En la delantera de la manifestación iban unos cuantos jóvenes de clase pudiente y muy bien vestidos. Algunos con gabardinas de color beige y prolijamente peinados a la gomina, uno de ellos era Hugo Manini Ríos, vinculado por su familia al matutino La Mañana. Ese diario publicaba lo referido a todos los actos de este tipo, en su suplemento del interior.

Al llegar a calle Manuel Oribe el grupo de avanzada se detiene y ordena el ingreso del resto de la gente a la plaza donde algunos oradores hablarán en nombre de la JUP.

Este grupo de derecha tenía en Durazno, por ese entonces, muchos adeptos, además de estudiantes había profesionales y docentes.

Por Carlos Fariello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados: elecciones departamentales y municipales en Durazno, 2020

El vivir de una familia política: relato de un modo de transitar el pasado como víctima indirecta de la Dictadura Cívico - Militar (1973-1985)