Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Clientelismo y triunfos electorales

Imagen
Por Carlos Fariello El comportamiento electoral en el interior del país pone en juego siempre mecanismos de atracción de votantes, discursos de los elegibles y un sinnúmero de situaciones que ilustran sobre el peso de la tradición, por un lado, y por otro de la utilización, con diferentes intensidades, de un tráfico clientelístico que hace al folklore de lo social. Una vez más el triunfo de uno de los partidos llamados tradicionales en las recientes elecciones departamentales nos lleva a considera diversas aristas del juego que pueden ayudar a interpretar el por qué, en términos generales, de tales resultados. Grosso modo, en la mayoría de los departamentos del interior, quince en total, fueron políticos de un mismo partido, en algunos departamentos compitiendo con otros iguales dentro del lema, que se alzaron con el triunfo, y seis de ellos resultaron reelectos (sin contar a los dos intendentes también elegidos para un segundo mandato dentro del Frente Amplio). Dentro de lo que cada i

Resultados: elecciones departamentales y municipales en Durazno, 2020

Imagen
Por Carlos Rodriguez* Las elecciones pasaron y los resultados quedan. En nuestro departamento el acto eleccionario confirmó algunas de las certidumbres y presentó algunas sorpresas. Lo sabido era que Vidalín corría con grandes probabilidades de ser reelecto y así lo fue, pero con una pérdida porcentual del 10% de los votos con respecto a las elecciones del 2015 según los datos del escrutinio primario de la Corte Electoral.  El Partido Nacional (PN) obtuvo el 55,6% de los votos y al interior del mismo, la vidalinista Alianza Departamental Nacionalista (ADN), cosechó casi el 50% de los votos, siendo la lista 4110 la más votada con 6.112 votos. Por su lado, el riellismo (Durazno entre Todos) obtuvo 30.70% de los votos, siendo la lista 2597 la más votada con 2089 votos, al momento que las agrupaciones nucleadas en el sublema "Unidos por Durazno" (lista 36 y 400) obtuvieron el 13,57% de los votos al interior del partido. El Frente Amplio (FA) obtuvo 9.268 votos representando el 24

Apuntes sobre las elecciones departamentales y municipales en Durazno

Imagen
Por Carlos Rodriguez* A menos de un mes de las elecciones departamentales (y municipales) la oferta electoral está servida en la mesa de los/as ciudadanos/as. El Partido Nacional (PN) aspira, cómodamente, a mantener la jefatura departamental y, según varios dirigentes de esta colectividad, aumentar la diferencia con respecto a su principal "rival", el Frente Amplio (FA) y el resto de los partidos. De todas formas, en contiendas frenteamplistas las perspectivas son variadas, yendo desde la persistencia esperanzadora hasta la sensatez electoral en cuanto a su desempeño. En total, seis partidos presentaron hasta un total de 52 hojas de votación con candidaturas a la Junta Departamental (JDD) y 22 hojas de votación con candidaturas a los dos municipios del departamento. El PN presentó 19 "listas" a la JDD, el Partido Colorado (PC) 14,  el FA 11, Cabildo Abierto (CA) 6, el Partido Independiente (PI) y Unidad Popular (UP) sólo una. Por otro lado, el PN presentó 10 hojas d