Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

El vivir de una familia política: relato de un modo de transitar el pasado como víctima indirecta de la Dictadura Cívico - Militar (1973-1985)

Imagen
 "Cuidadoras de ellas mismas" de Felipe Giménez. “El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego” Jorge Luis Borges Por: Catalina Carrasco En la década del 70’ la sociedad uruguaya sufrió uno de los períodos más violentos de su historia con importantes consecuencias de tipo social, económico e institucional. Durante el gobierno de facto (1973-1985) se aplicó la “Doctrina de Seguridad Nacional” que tenía como fin atacar a las disidencias internas del país, utilizando como herramienta diversos tipos de tortura.  Mi abuela María Beatriz Martínez, hija de Juana y Mateo, militaba en el Partido Comunista del Uruguay, era dirigente sindical de la Industria Metalúrgica, madre de tres mujeres -Rossana, Mariella y Lucía-, compañera de Nelson Morales (también comunista) y abuela de cinco nietxs.  Fue presa en el año