Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

POR QUÉ ME TIENE HARTA EL GRITO "¡PRIMERO ES LA LUCHA DE CLASES!

Imagen
Mariana Menéndez / Imagen: Tinta Limón Ediciones Empecé a participar de la militancia social en la década del noventa, como muchxs de mi generación. El voto verde y los sucesos del filtro nos impactaron fuertemente. Luego vinieron las ocupaciones estudiantiles del 96, las radios comunitarias, la lucha contra las privatizaciones, los centros de estudiantes, la crisis del 2002 y las huelgas. Lxs zapatistas lanzaban sus palabras, los Sin Tierra invitaban a sus espacios de formación política, Bolivia ardía defendiendo el agua y la vida, Argentina temblaba con lxs piqueterxs, los presidentes eran tumbados y el neoliberalismo puesto en jaque. Me crié en una vida política rodeada de varones; también de muchas mujeres pero que por lo general hablábamos poco y bajito. El feminismo me llego más tarde de lo que me hubiera gustado y viendo hoy a las compañeras más jóvenes les envidio su desfachatez. Me crié bajo el lema de la lucha de clases y luego tuve que escuchar hasta el hartazgo que

Dario Sztajnszrajber - Debate sobre el Aborto.

Imagen
Extraída de https://latinta.com.ar/2017/04/dario-sztajnszrajber/ Cuando estudié filosofía en la Facultad di con un libro de un pensador norteamericano, cercano a la tradición liberal, llamado John Rawls, denominado “Justicia como equidad. Política, no metafísica”. Siempre me resultó intrigante la segunda parte del título. ¿Qué significa la expresión “política, no metafísica”? ¿Y qué significa en relación a la justicia de una sociedad? Significa que para ciertas cuestiones que atañen a la vida social en común (y sobre todo a las inequidades o desigualdades del orden social), no sirve discutir posiciones metafísicas ya que nunca nos vamos a poder de acuerdo…